Formación

Imparto seminarios, jornadas formativas, talleres y charlas a padres, familias, profesores, educadores, técnicos de protección a la infancia… tanto para instituciones privadas como públicas.

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica Especialista en psicoterapia por la FEAP RPS nº: 180/18

Formación

Imparto seminarios, jornadas formativas, talleres y charlas a padres, familias, profesores, educadores, técnicos de protección a la infancia… tanto para instituciones privadas como públicas.

Estas son algunas entidades para quienes he colaborado impartiendo formación:

Estas son algunas entidades para quienes he colaborado impartiendo formación:

Colegios y centros de enseñanza
  • Instituto Antigua Luberri de Donostia-San Sebastián.
  • Instituto de Educación Secundaria Loinazpe de Beasain.
  • Colegio Marianistas de Donostia-San Sebastián.
  • Ikastola Ekintza de Donostia-San Sebastián.
  • Ikastola Intxaurrondo de Donostia-San Sebastián.
  • Colegio La Salle de Zarautz.
  • Colegio San Ignacio de Loyola de Donostia-San Sebastián.
  • Colegio Juana de Arco de Donostia-San Sebastián.
  • Colegio Beraun-Berri Ikastetxea de Renteria.
  • Ikastola Axular de Donostia.
  • Colegio La Salle de Beasain.
Instituciones públicas
  • Departamento de Educación del Gobierno Vasco: diversos profesionales de los Berritzegune de Irún y San Sebastián.
  • Departamento de Educación del Gobierno Vasco: Unidad Terapéutico-Educativa de Lasarte (Gipuzkoa).
  • Diputación Foral de Gipuzkoa: Encuentro con las familias acogedoras de Gipuzkoa (años 2008 y 2016).
  • Diputación de Navarra: Encuentro con las familias acogedoras de Navarra (septiembre de 2017).
  • Escuela Andaluza de Salud Pública.
  • Diputación Foral de Bizkaia.
  • Profesionales de protección a la infancia del Consell Comarcal del Baix Ebre (Tarragona).
  • Profesionales de protección a la infancia del Ayuntamiento de Gernika- Mancomunidad de Busturia (Bizkaia).
  • Junta de Extremadura, acogimiento familiar, ponente invitado al encuentro de familias acogedoras, mayo 2017.
  • Profesionales sanitarios de La Comunidad de Castilla-León (febrero 2018)
Asociaciones
  • Asociación de Familias Adoptivas de Gipuzkoa Ume Alaia.
  • Asociación Asturiana de Adoptantes.
  • Asociación de Familias de Acogida de Gipuzkoa Beroa.
  • Asociación Hijas de la Caridad de Gipuzkoa-Centro de menores Loistarain dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Asociación de Educadores Especializados de Gipuzkoa dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Centro de Menores dependiente del Consejo de Menorca.
  • Asociación de familias adoptivas de Bizkaia Ume Alaia.
  • Asociación de familias acogedoras de Alava Besarka.
  • Asociación de familias acogedoras de Extremadura.
  • Asociación Atlas en defensa de la adopción.
  • Asociación de Familias Acogida de Castilla La Mancha (ASOFACAM).
  • Asociación de Familias Adoptivas de Castilla y León (ARFACyL).
  • Ume Alaia Alava – Asociación de Familias Adoptivas de Alava.
  • Manaia Asociación Galega de Axuda a Adopción.
  • Asociación Educativa Dando Vueltas (Araba).
  • Asociación Nuevo Futuro dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Asociación Nuevo Futuro de Navarra.
  • Fundación Larratxo dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Asociación EMDR España (Comunicación en el Primer Congreso Español de EMDR (Diciembre 2014)
  • Addima: Asociación para el Desarrollo y Promoción de la Resiliencia.
  • IAN Iberoamericana: International Attachment Network Iberoamericana. Participación como ponente en La Coruña en un taller precongreso sobre la técnica de la caja de arena, octubre 2017.
Empresas privadas
  • Profesor invitado en el Postgrado de traumaterapia infantil sistémica de Barcelona, desde 2009, dirigido por los psicoterapeutas Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan.
  • Coordinador pedagógico y profesor, desde 2014, en San Sebastián, del Postgrado de traumaterapia infantil sistémica de Barudy y Dantagnan.
  • Profesor invitado, desde 2012, en los Cursos de Formación del Centro Umayquipa dirigido por la psicoterapeuta Loretta Cornejo.
  • Profesor invitado en el Centro de Formación Gestalt Barcelona.
  • Instituto de Terapia Gestalt de Castellón.
  • Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares.
  • Colegio  Oficial de Psicólogos de Bizkaia.
  • Colegio Oficial de Psicólogos de Gipuzkoa.
  • Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya – Delegación Lleida.
  • Psicoveritas – Centro de Psicotetapia (Madrid).
  • Centro de Psicología y Formación Gestalt Mesana (Córdoba).
  • Centro de Psicoterapia y Formación Vitaliza Sarea (Pamplona).
  • Centro de Psicoterapia GENOS de Oviedo (Asturias).
  • Centro de Psicoterapia Reddes de Intervención de Sevilla.
  • Cruz Roja Española en Madrid.
  • Profesor invitado para impartir un curso sobre trauma y disociación a los profesionales del Centro Lauka de San Sebastián (Junio 2014)
  • Profesor invitado para impartir un curso sobre trauma y apego a los profesionales de la Cooperativa Agintzari de San Sebastián (Mayo 2016)
  • Terapia Familiar Valencia (junio de 2017), taller caja de arena.
  • Entre 2014 – 2016 supervisor de NORBERA, Programa de intervención con adolescentes en riesgo y sus familias de la Fundación IZAN de San Sebastián
  • Desde 2016, supervisor del equipo de profesionales del Centro de Menores Mary Ward San Sebastián.
  • Centro de Psicoterapia El Caminante, de Málaga (Diciembre 2017), curso apego y resiliencia.
  • Centro de Psicoterapia INDARGI, en Pamplona, talleres de la caja de arena.
  • Escuela Vasca de Gestalt en Euskadi, seminarios de apego, resiliencia y talleres de la caja de arena, junio de 2017 y marzo de 2018.
  • HZ Gizekimenak. Jornada formativa con los profesionales trabajan para el Ayuntamiento de San Sebastián en el ámbito de la protección a la infancia (mayo 2017)
  • Psicólogos Pozuelo. Profesor invitado en el Master en terapia de familia. Febrero 2018.
  • Policlínica Assitens en La Coruña, taller sobre la caja de arena al equipo de psicología y psiquiatría de Anabel González, psiquiatra (Marzo 2017)
  • Fundación Xilema en Navarra, curso a los profesionales sobre competencias parentales, apego y resiliencia. (Noviembre 2017).
Universidad
  • Profesor invitado en el Master de Maltrato y Abusos Sexuales a Menores organizado por la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (Curso 2010-11)
  • Profesor sustituto, durante un mes, en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Deusto impartiendo la asignatura “Trabajo social en la infancia y adolescencia” (Febrero 2010)
  • Docente en el Postgrado on line Promocion de la Resiliencia de la Universidad de Barcelona (Curso 2014-15 y curso 2015-16)
  • Docente en el Master en Adopción y Acogimiento: intervención multidisciplinar, de la Universidad de Comillas-Universitat Ramon Llull (Noviembre 2015)
  • Profesor en el Curso de Verano de la Universidad del País Vasco titulado: “Niños en acogimiento y adopción. ¿Cómo les respondemos desde la escuela?”. San Sebastián, 20 y 21 de julio 2016.
  • Profesor en el Curso de Verano de la Universidad del País Vasco titulado: “La escuela ante el acogimiento y la adopción”. San Sebastián, 19 y 20 de julio 2017.
  • Universidad Jaume I de Castellón, ponente en una conferencia del ciclo “Los lunes en familia”, novena edición 2017.
  • Docente en el Título de Experto en Adopción de la Universidad Ramón Llull-Blanquerna (Abril de 2018)
943 322 829