
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica
Especialista en psicoterapia por la FEAP
Centro Sanitario con número registro:
20 C.2.2. 8909
RPS nº:
180/18
Presentación
En esta página web encontrarás información sobre la labor que desempeño: trayectoria profesional, localización de la consulta, formaciones que imparto, tratamientos que abordo y edades a los que va dirigido.
Estas líneas son, además de salutación y cordial bienvenida, una invitación a que conozcas mi consulta de psicología, actividad profesional que con rigor e ilusión llevo adelante, buscando siempre la adecuación entre la persona que solicita tratamiento psicológico, el profesional que le atiende -quien suscribe- y la técnica psicológica, fundamentada en las investigaciones experimentales. En definitiva, intervención diseñada para cada persona, con técnicas psicológicas eficaces, en un entorno psicoterapéutico humanista.
Soy Psicólogo especialista en psicología clínica y psicoterapeuta por la FEAP (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos) Diplomado en traumaterapia infanto-juvenil sistémica por el IFIV de Barcelona. Soy Clínico EMDR adultos por la Asociación EMDR España y nivel II en niños y adolescentes.
He trabajado como psicólogo en el Colegio San Ignacio de Loyola (1996-2005) Desde 1994, trabajo en consulta privada como psicólogo clínico infantil y de adultos. Desde el año 1999 hasta el 2018, he trabajado para la Diputación Foral de Gipuzkoa como psicólogo llevando el tratamiento de los menores que participan en los programas de acogimiento familiar, residencial y adopción.
Actualmente, además de recibir pacientes (niños y adultos) en mi consulta de San Sebastián, trabajo como supervisor de centros de acogida de menores y de equipos de intervención familiar. Soy docente y coordinador del Postgrado de traumaterapia infanto-juvenil sistémica de Barudy y Dantagnan en San Sebastián y formador de familias y profesionales en distintos programas académicos.
Estoy especializado en la evaluación y tratamiento del daño emocional que el abandono, la negligencia y los malos tratos dejan en las personas (adultos y menores) desde el modelo integral de psicoterapia de Barudy y Dantagnan.
Mi modelo de trabajo con los pacientes lo sustento en la teoría del apego, la neurobiología interpersonal y las aportaciones de los modelos explicativos del trauma.
Soy autor de los libros: “¿Todo niño viene con un pan bajo el brazo? Guía para padres adoptivos con hijos con trastornos del apego”; “Construyendo puentes. La técnica de la caja de arena”; “Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos” y “La armonía relacional. Aplicaciones de la caja de arena a la traumaterapia” Dirijo el blog www.buenostratos.com
Pertenezco a las siguientes asociaciones profesionales: Asociación EMDR España e IAN (International Attachment Network España).
Descargar ponencias
IV Conversaciones sobre apego y resiliencia infantil



Boris Cyrulnik
Boris Cyrulnik



Miembro de las siguientes asociaciones:

