PRESENTACIÓN
Organizado por el IFIV de Barcelona (Instituto de Investigación-Acción sobre la Violencia y la Promoción de la Resiliencia), tengo el gusto de anunciaros que se abre el plazo para preinscribirse en el Postgrado de trauma terapia sistémica-infantil. El programa comprende dos cursos académicos (bienio 2016-18) yse celebrará en San Sebastián-Donostia. Esta es la tercera promoción de profesionales denominada Apega 2. El plazo de preinscripción está abierto desde hoy hasta el 22 de julio de 2016.
Es una formación especializada para poder trabajar en psicoterapia -o en contextos laborales donde puedan realizarse evaluaciones e intervenciones de carácter psicoterapéutico y/o psicoeducativo- con menores de edad que han sufrido abandono, malos tratos, negligencia y diferentes tipos de violencia. Éstos suelen presentar con alta probabilidad, trastornos del apego y traumas crónicos, tempranos y complejos. La formación se apoya en los cuatro dominios de la intervención con los niños y adolescentes dañados: apego, trauma, desarrollo y resiliencia.
En este diplomado se aprende a aplicar el modelo de intervención psicoterapéutica para la trauma terapia infantil sistémica diseñado por Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan. Esta formación ya viene celebrándose en Barcelona desde el año 2004, denominando a cada promoción de profesionales egresados con el nombre APEGA. Siempre os he comentado que es la formación que a mí me cambió la vida a nivel profesional porque con este modelo de psicoterapia he podido y puedo comprender, evaluar e intervenir adaptándome al sufrimiento y daño que estos niños y adolescentes acarrean.
La formación contempla tanto el aprendizaje de los conceptos y conocimientos (provenientes de la neurociencia, la psiquiatría, la psicología y la psicoterapia articulados y diseñados en un modelo -adaptado al sufrimiento infantil- propio tanto de evaluación como de intervención, que por encima de todo es respetuoso con la persona del menor de edad) como de las técnicas y metodologías de intervención psicoterapéutica necesarias para trabajar en cada uno de los tres bloques de tratamiento que se contemplan y que siguen un orden neurosecuencial. Finalmente, la formación da un lugar prominente al autoconocimiento y trabajo de la persona del terapeuta pues el niño o el adolescente desarrolla su proceso de sanación emocional en la interacción y relación con aquél.Participan como docentes de este diplomado: Jorge Barudy, psiquiatra y psicoterapeuta de familia; Maryorie Dantagnan, psicóloga y psicoterapeuta, del IFIV de Barcelona. Rafael Benito, psiquiatra y psicoterapeuta; Tatiana Caseda, psicóloga y psicoterapeuta y José Luis Gonzalo (servidor), psicólogo clínico y psicoterapeuta. Todos diplomados en trauma terapia infantil sistémica por el IFIV de Barcelona.
Las plazas son limitadas porque se requiere un grupo pequeño para poder trabajar individualizadamente con los alumnos/as. Se contempla la posibilidad de 4 plazas para personas de profesiones afines a la psicología y a la psiquiatría que tengan una trayectoria contrastada en el ámbito de trabajo que nos ocupa y tengan la posibilidad de aplicar los conocimientos y técnicas tratados en la formación.Todas las personas que se preinscriban aceptan participar en un proceso de selección que conlleva la realización de dos tareas que se detallarán. Los admitidos recibirán un mail comunicándoles su aceptación en el programa formativo para la última semana de julio, con el fin de que puedan formalizar la matrícula.
6 Comments
Desearía cursar su formación . Va a tener otra promoción en 2018?
Buenos días Karina:
Sí, habrá otra promoción 2018-20 en las ciudades de Viña del Mar (Chile), Barcelona, San Sebastián y Málaga.
Puedes hacer la preinscripción en:
IFIV Barcelona
Avda. República Argentina, 6, 4º 2ª
08023 Barcelona
Tel.: 93 238 57 60
Mail:ifiv2000@gmail.com
Saludos cordiales,
José Luis
¿Es posible aplicar los contenidos y tecnicas que se aprenden en esta formacion al trabajo psicoterapeutico con adultos? Muchas gracias. Saludos cordiales
Buenas noches:
Los modelos teóricos comprensivos en los que se fundamenta el diplomado sí son los mismos, pero la metodología, los objetivos y las técnicas son específicos para menores. Alguna técnica podría adaptarse a los adultos pero en su mayoría son técnicas pensadas y diseñadas para menores de edad.
Saludos,
José Luis
Hola, quisiera sabe si van a hacer el DIPlomado en Viña del Mar en 2018, si empezó ya o tienen alguna fecha en particular. Lo mismo si ha comenzado, si me pueden enviar modalidad de cursada, costo, requisitos, programa. Vivo en Argentina, pero hace años me interesa el diplomado, sólo que en España es muy difícil encararlo para mí. Espero contactar con organizadores de Chile, muchas gracias, Silvia P.
Estimada Silvia:
Contacte por favor con la coordinadora del programa en Viña del Mar, Carolina Saavedra. Trabaja en la ONG Paicabí. Le dejo la web: http://paicabi.cl/
Saludos cordiales,
José Luis